5/3/08

¿POR QUÉ ESTAN EN POSICIÓN VERTICAL LOS ANILLOS DE URANO?



SISTEMA DE ANILLOS
Los anillos de Urano fueron detectados por vez primera en 1977 cuando éstos produjeron una sombra intermitente en una estrella que se vio pasar por detrás del planeta. (En realidad la ocultación se debió al movimiento de Urano, que se atravesó frente a la estrella) En aquel entonces encontraron que la estrella fue ocultada intermitentemente por un complejo de 9 anillos. Cuando la sonda Voyager II sobrevoló este planeta, encontró estructura más fina. Son muy delgados. Están compuestos por hielo y polvo oscuro muy fino. Son tan oscuros como el carbón y no son visibles en ningún telescopio. El Telescopio Espacial Hubble los ha captado usando técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes.

NOMBRE ANCHO DISTANCIA DEL CENTRO DE SATURNO
1986U 2R 2,500 Km. 38,000 Km..
6 1 - 3 Km. 41,840 Km..
5 2 - 3 Km. 42,230 Km..
4 2 - 3 Km. 42,580 Km.
Alfa 7 -12 Km. 44,720 Km.
Beta 7 - 12 Km. 45,670 Km.
Eta 0 - 2 Km. 47,190 Km.
Gama
1 - 4 Km. 47,630 Km.
Delta 3 - 9 Km. 48,290 Km.
1986U 1R 1 - 2 Km. 50,020 Km.
Epsilon 20 - 100 Km. 51,140 Km.

4/3/08

EL COMETA HALLEY

(ORBITA) El cometa Halley, oficialmente denominado 1P/Halley, es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 76 años en promedio, aunque su período orbital puede oscilar entre 74 y 79 años. Es uno de los mejor conocidos y más brillantes de los cometas de "periodo corto" del cinturón de Kuiper. Se le observó por última vez en el año 1986 en las cercanías de la órbita de la tierra, se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061; la anterior ocurrió en el año 1910. Aunque existen otros cometas más brillantes, el Halley es el único cometa de ciclo corto que es visible a simple vista, por lo que del mismo existen muchas referencias de sus apariciones, siendo el mejor documentado.La Misión Giotto proporcionó a los astrónomos la primera visión de la estructura y superficie del Cometa Halley. El coma del mismo se extiende a través de millones de kilómetros en el espacio, aunque su núcleo es relativamente pequeño, estando en unos 15 kilómetros de largo, 8 de ancho y 8 de alto, con una forma de cacahuete. La masa del cometa es bastante baja, de unos 2.2×1014 kg, con una densidad de unos 0.6 g/cm³. Su albedo es de aproximadamente un 4 por ciento, lo que indica que sólo un 4% de la luz recibida es reflejada, más o menos, es el mismo comportamiento que el carbón. Aunque parece muy brillante, y blanco, al ser observado desde la Tierra, el Cometa halley es, sin embargo, un cuerpo negro.


1/3/08

MAGALLANES EN VENUS





La sonda Magallanes ("Magellan" en inglés) funcionó entre 1989 y 1994, orbitando el planeta Venus entre 1990 y 1994. El nombre fue puesto en honor del explorador portugués del siglo XVI Hernando de Magallanes.Magallanes fue la primera sonda planetaria lanzada por por un transbordador espacial, concretamente por el Transbordador Espacial Atlantis desde Cabo Cañaveral, en Florida, en el año 1989 en la misión designada como STS-30. Atlantis llevó la sonda hasta la órbita baja de la Tierra, donde fue expulsada de la bahía de carga.


Un motor de combustible sólido, llamado "Inertial Upper Stage" (IUS), hizo que la sonda orbitara alrededor del Sol una vez y media antes de llegar a su órbita en torno al planeta Venus el 10 de agosto de 1990. En 1994 se precipitó hacia el planeta como estaba planeado, vaporizándose parcialmente; se cree que algunas partes llegaron a chocar con la superficie.